"La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta"
André Maurois
Lectura Digital
​
La lectura digital despliega un sin número de herramientas valiosas, capaces de satisfacer la necesidad de aprendizaje en el ámbito social y académico, como lo son: los blogs, las redes sociales, los wikis y demás instrumentos de aplicación del conocimiento. Sin embargo, al encontrarnos en la era de las tecnologías, se hace más notoria la necesidad de transformación del sistema de aprendizaje, a que pase de lo analógico a lo digital, pero de una forma consecuente, lógica, comprensiva y con gran sentido crítico por parte de los usuarios.
​
podemos afirmar que los materiales para encontrar información han cambiado, pues las noticias y las investigaciones educativas ya se encuentran publicadas en la red, en páginas de interés social, blogs, noticieros virtuales, periódicos virtuales y libros electrónicos, etc. Todo este contenido ya se encuentra disponible con solo hacer CLIC en la pantalla.
partiendo de estas ideas la lectura tradicional transforma su significado en los ambientes formativos, ampliando la conceptualización de la era digital, ya que el usuario deja atrás los recursos impresos y comienza su proceso de adaptación con las nuevas tecnologías (TICS)las cuales están abarcado todos los contextos sociales, también se encuentran supliendo necesidades intelectuales, por medio de herramientas tecnologías, asequibles como lo son los dispositivos móviles, (celular, Tablet, computadora) en donde se pueden realizar varias funciones a la vez. como, leer, crear contenidos y compartirlos, escuchar música, visualizar vídeos, entre otras. Estas funciones permiten el desarrollo de habilidades y competencias intelectuales que enmarcan los diferentes procesos de aprendizaje de cada usuario en la red.​​​​​​​​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​

El auge tecnológico fomenta competencias que son necesarias para el diario vivir de cada usuario , como es lo laboral y lo educativo, pues entender y conocer de esta nueva metodología de lectura brinda las herramientas necesarias para desempeñarse en los roles específicos de una forma asertiva adquiriendo reconocimiento en estos ámbitos sociales. Por lo tanto entender cuál es la importancia de la lectura digital y el manejo adecuado de la tics fortalece el perfil profesional y educativo, destacándose como un usuario activo en esta nueva era de la tecnología.
​​
​
Las tecnologías se han convertido en el mayor aliado de la educación, potenciando el conocimiento y mostrando un aumento de la lectura digital ya que aquellos que leen libros electrónicos tienden a sobre salir más, de los que solo leen libros impresos,no solo por la diversidad de habilidades que adquiere, si no también por las relaciones sociales que promueve con los demás.
​
Las personas que se desenvuelven con mayor facilidad en los medio digitales tienden a hacerlo por placer, para realizar investigaciones, para estar actualizados o por razones de estudio o de trabajo, permitiendo así que el uso de los libros digitales sean cada vez más aceptados por la sociedad.

